La Cooperativa
La comunidad
+

Somos una comunidad diversa e intergeneracional compuesta actualmente por 21 personas que comparten una mirada común en defensa de un acceso a la vivienda no especulativo, justo, digno y respetuoso con el medio ambiente.

Desde el año 2016 llevamos participando en diferentes grupos y espacios de diálogo y activismo acerca de todas las dimensiones que interpelan el acceso a la vivienda a escala local, autonómica y estatal. Tras un largo camino lleno de aprendizajes, en el año 2021 finalmente nos conformamos como Cooperativa de Viviendas en Cesión de Uso y en el año 2023 pasamos a ser una Cooperativa Integral de Viviendas y Consumidores y Usuarios en Cesión de Uso.

Conoce el camino que hemos andado hasta llegar aquí.

La gobernanza
+

Hemos dedicado mucho esfuerzo y cariño en diseñar una estructura organizativa acorde a nuestras necesidades y aunque los proyectos de covivienda tienen puntos organizacionales en común, cada comunidad los aterriza de manera diferente.

En nuestra comunidad nos organizamos por comisiones, lo cual nos permite repartir los cuidados organizacionales de manera justa y equilibrada, incentivando que todas podamos participar de la construcción colectiva de la cooperativa.

Conoce más sobre cómo lo hacemos

Para que esto pueda suceder, es importante cuidar los canales de comunicación y transmisión de información. Por ello contamos con diferentes momentos para encontrarnos presencialmente, así como un espacio constante de diálogo ordenador por canales temáticos gracias a la herramienta slack.

Nuestros diferentes órganos de gobernanza y estructura de funcionamiento responden a nuestro funcionamiento horizontal y transversal:

  • Asamblea General: este es el espacio que tenemos todas las personas socias para deliberar y tomar acuerdos. Pueden ser ordinarias o extraordinarias.
  • Consejo Rector: este es el órgano social de representación y gobierno de la cooperativa. Ejerce la gestión social y la dirección de acuerdo con los mandatos y las directrices de la Asamblea General.
  • La Intervención: este es el órgano de fiscalización de la cooperativa. Su principal función es censurar las cuentas anuales y el informe de gestión antes de presentarse para su aprobación en Asamblea General.
  • Las Comisiones: estos son diferentes espacios temáticos abiertos de participación y trabajo de cualquier persona cooperativista. Apoyan al Consejo Rector y al equipo técnico en sus tareas y les hacen propuestas. Son autónomas en el desarrollo de sus actividades y se coordinan a través de espacios colectivos de trabajo y reunión. Las comisiones aparecen según las necesidades organizacionales que vaya teniendo la cooperativa.

Toda esta estructura organizativa, protocolos de funcionamiento y normas de convivencia están recogidos en dos documentos fundamentales codiseñados y consensuados por todas las personas socias:

  • Los Estatutos: con nuestros derechos y obligaciones básicas.
  • El Reglamento de Régimen Interno: con nuestras normas de convivencia y la expresión de la voluntad social manifestada en la Asamblea.

Conoce nuestro organigrama

Los valores
+

Nos regimos por unos valores comunes: cooperación, no lucro, empatía y respeto, compromiso y honestidad, inclusión, cuidado y crecimiento.

Conoce más nuestros valores

Esta es la Alianza de EntreAlisios , resultado del trabajo compartido en los talleres de comunicación de nuestra cooperativa. Surge de la reflexión colectiva y del consenso alcanzado entre todas las personas que formamos parte, con el propósito de cuidar nuestras relaciones, fortalecer la confianza mutua y garantizar un espacio seguro donde cada voz tenga lugar. Estos acuerdos nos guían en el día a día y expresan los valores que queremos sostener como grupo.

→  Respeto y escucha

  • Escucharnos y respetar turnos de palabra.
  • Dejar silencios para que otras personas tomen la palabra.
  • Escuchar también el lenguaje no verbal.
  • Saber escuchar, ser generosas y compasivas en la escucha.
  • Si nos sentimos heridas, lo hablamos.
  • Cuidamos las formas de hablar para no herir.
  • Cuidamos los juicios y los ponemos en cuestión.
  • Hacemos autocrítica.

Participación y corresponsabilidad

  • Corresponsabilidad al hablar: a quienes tienen facilidad para hablar les “atajamos” y a quienes tienen menos les preguntamos o invitamos.
  • Respetamos los tiempos y conocemos las expectativas (asertividad).
  • Hablamos en 1ª persona del plural (equipo).
  • Aunque no estemos en tomas de decisiones, aceptamos y nos informamos.

Confianza y seguridad

  • Lo que hablamos no se utilizará en mi contra.
  • Este es un espacio de seguridad relacional y físico.
  • Si no podemos continuar una conversación, mostramos una señal y nos comprometemos a volver y cerrar la conversación.

Compromiso y valores

  • Nos comprometemos a asistir a eventos comunes.
  • Tomamos decisiones respecto a qué debe ser prioritario y estamos todas alineadas.
  • Estamos porque queremos estar.
  • El amor es el pilar que sostiene a nuestro grupo.
Comité Ético
+

El Comité Ético de EntreAlisios es un espacio de encuentro, diálogo y cuidado. Su misión es ayudarnos a mantener viva la coherencia entre los valores que nos unen —solidaridad, participación, sostenibilidad y respeto— y las decisiones que tomamos día a día como comunidad cooperativa. Este órgano independiente acompaña los procesos internos, fomenta la confianza y ofrece herramientas para abordar los conflictos de forma constructiva y positiva. En este documento compartimos su fundamento teórico, su forma de organización y la manera en que contribuye a fortalecer nuestra convivencia y el compromiso ético que da sentido a EntreAlisios.

→  Comité Ético

Las alianzas
+

En nuestra cooperativa hacemos piña. El camino andado y los logros conseguidos han sido precisamente por la generosidad y voluntad de otras y de unas mismas de querer colaborar, compartir y darnos apoyo mutuo.

Por ello colaboramos y somos parte de diferentes iniciativas, movimientos, redes y organizaciones con las que compartimos una mirada y valores desde nuestro objetivo común de seguir impulsando un acceso a la vivienda justo y digno.

→ Formamos parte de REAS Vivienda, VICACO. Red de Vivienda Canaria Cooperativa y Asociación Canarias Cohousing.

→ Colaboramos con Red Anagos-REAS Canarias y Grupo de Iniciativa Territorial de FIARE Banca Ética en Canarias.

→ Nos financiamos a través de FIARE Banca Ética.

→ Tenemos acuerdos de intercooperación con La Dinamo. Fundació per a l’habitatge cooperatiu en cessió d’ús.

Transparencia
+

Esta web ha sido financiada por la Unión Europea – NextGenerationEU

TRANSPARENCIA_LOGOS-PRTR-Next Generation EU-BLANCO

Puedes visitar nuestro portal de transparencia en este enlace:

Portal de Transparencia de EntreAlisios